Aguas Arriba

Contribuimos a solucionar problemas de producción de hidrocarburos y corrosión en instalaciones de la industria petrolera, con más de cuatro décadas de servicios que respaldan nuestra experiencia.

Todas las pruebas que se realizan cumplen con las políticas del Sistema Institucional de Gestión de Calidad, que a su vez cumple con la Norma NMX-17025 –IMNC-2006 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración”.
El Laboratorio, en su Sección Producción y Productividad de Pozos, apoya a establecer el nivel de incidencia (actual o futura) de problemas de aseguramiento de flujo en los sistemas yacimiento-pozo-instalaciones superficiales de producción, debidos a los problemas de depositación orgánica (asfaltenos y parafinas) e inorgánica.
Durante la evaluación de pozos en la etapa de declinación de la producción, el laboratorio brinda apoyo para restablecer y/o incrementar la productividad de los mismos, evaluando muestras de roca, fluidos de formación, depósitos orgánicos e inorgánicos y sistemas empleados en los tratamientos de estimulación de pozos y fluidos de retorno.
En la Sección Corrosión, el Laboratorio apoya en el control de la corrosión interior o exterior de estructuras de acero aéreas, sumergidas o enterradas que son utilizadas en la producción o transporte de hidrocarburos.
Capacidades de laboratorio
-
Cromatógrafo de líquidos de alta resolución.
-
Equipo de punto de escurrimiento.
-
Reómetros.
-
Densímetros.
-
Viscosímetros.
-
Salinómetros.
-
Centrifugas térmicas Rotoevaporadores.
-
Agitadores de bajo y alto torque.
-
Balanzas analíticas.
Capacidades de laboratorio en materia de corrosión
-
Potenciostátos-Galvanostátos.
-
Electrodos de Cilindro Rotatorios.
-
Wheel Test.
-
Jaula Rotatoria para pruebas de corrosión a alta presión y alta temperatura.
-
Equipo para pruebas de corrosión por esfuerzo Celdas Corrosimétricas Chandler.
-
Viscosímetros Brookfield.
-
Cámara salina.
-
Cámara de humedad. Medidores de espesores Cámara de rayos ultravioleta.
-
Potenciómetros.
-
Balanzas analíticas.
-
Citómetro de flujo Fluorómetro de microplacas Liofilizadora.
-
Incubadoras.
-
Autoclaves.
-
Cuenta colonias digitales.
-
Espectrofotómetros UVis.
-
Espectrofómetro Nano Drop.
-
Campanas de flujo laminar y Cepario microbiológico.

Tipos de pruebas
Cuantificación de fracciones SARA

Aceites crudos por cromatografía de líquidos de alto desempeño
Caracterización fisicoqui ́mica de aceites crudos y de agua de formación

Prueba de compatibilidad por emulsión de aceite crudo con sistemas ácidos

Prueba de electrodepositación de asfaltenos

Pruebas de desplazamiento en núcleos de roca de formación

Pruebas de eficiencia de inhibición

Para depósitos orgánicos e incrustaciones minerales con productos químicos.
Evaluación de muestras de roca, fluidos de formación, depósitos orgánicos e inorgánicos

Compatibilidad entre el Sistema Ácido de Estimulación y el aceite crudo

Solubilidad de recortes o núcleos en Sistemas de Estimulación de pozos

Determinación de fierro, manganeso y bario en medio acuoso

Determinación de la naturaleza y disolución de sólidos


Caracterización de sistemas de estimulación de pozos y fluidos de retorno
Aguas Arriba
Aguas Abajo